Mamá!!!…Me ayudas a hacer los deberes??

Niño psieduca

“Tengo que estar todo el día a su lado pendiente de él/ ella”, “si no le ayudo, lleva los deberes al cole sin hacer”, “se distrae con una mosca”. Es posible que muchos de vosotros os veáis a menudo diciendo frases parecidas a estas… Y es que vuestr@ niñ@… ¡es muy lent@ con los deberes!
¿Qué podemos hacer?

Alternativa A: 

Hacerlo vosotros… Escribir con la mano contraria, ¡y ya está!
Seguro que más de una vez se os ha podido pasar por la cabeza… Eso sí, creednos… los profesores ¡LO NOTARÁN! 

O… alternativa b:
Replantear la solución para que nuestr@ hij@ saque algo positivo de todo esto y vosotros, papás y mamás, no lleguéis a “desesperar”.

¿Nos quedamos con la b?
¡Muy bien! Veamos… podemos plantearnos hacer lo siguiente:

– Primero, fijaremos un horario y un lugar de estudio determinado.

Nuestro trabajo principal es lograr crear un HÁBITO en nuestr@ niñ@ (un horario correcto y un lugar de trabajo adecuado, nos ayudarán a lograrlo) .
El horario que estableceremos deberá tener en cuenta siempre la cantidad de deberes que el/la niñ@ tenga y en cuánto tiempo debería ser capaz de hacerlo, comparándolo con un/una niñ@ de su edad.
Los deberes no pueden, de ninguna manera, ocupar toda la tarde. Nos tiene que quedar tiempo para hacer otras cosas. Plantearemos hacer las tareas por ejemplo de 17:30 a 18:30, para después poder salir a jugar, realizar actividades extraescolares, ducharse, cenar…

– Segundo, entrenaremos al niñ@ en hacer los deberes sol@.

En principio es sólo un entrenamiento. Es por este motivo, que creemos que lo mas factible será comenzar poniéndoselo fácil y, poco a poco se podrá ir aumentando la cantidad de ejercicios en un tiempo determinado.

Fraccionaremos los deberes en trozos pequeños. Por ejemplo: si tiene deberes de matemáticas y tiene que hacer 12 operaciones, es mejor decirle que tiene que hacer en primer lugar 4 de ellas y que para eso tiene 6 minutos (pensad en una cantidad de tiempo que sea suficiente para que sea capaz de hacerlas solo) y sólo cuando las haya hecho o haya pasado el tiempo te puede llamar.
Es importante que el/la niñ@ pueda controlar su tiempo, de modo que lo mejor es ponerle un reloj delante y explicarle “cuando la aguja grande llegue aquí vendré”- Y tercero y ¡muy importante!

Premiar su esfuerzo. De esta manera seguro que entre todos lo lográis

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s