Beneficios psicológicos en la lactancia materna

Alejandra Rubio Ruiz

En el post anterior, comentamos los beneficios biológicos e inmunológicos de la lactancia materna.

Hoy vamos a referirnos a las ventajas a nivel psicológico.

vinculo-afectivo-2-638

Si algo necesita un bebé nada más nacer es cercanía física para establecer un vínculo afectivo adecuado.

Necesita seguridad al lado de su madre tras salir a un mundo nuevo para él, lleno de luces, sonidos, ruidos, personas, olores… ,es decir, de estímulos que no conoce.

Con esta seguridad, la mamá le ofrece una sensación de continuidad antes y después del nacimiento, le tiende un puente hacia la adaptación a un mundo nuevo para él.

El bebé, mira pronto a su madre y comprende que es amado y protegido, necesidad afectiva tan importante como el propio alimento.

Cuando un bebé llora porque tiene hambre, la prolactina (hormona implicada en la segregación de la leche materna, aumenta, contribuyendo a que la madre produzca más leche.  El tener a los recién nacidos en la misma habitación de la mamá desde que nacen es algo muy beneficioso y positivo en este sentido.

Además, con  la lactancia materna la madre libera hormonas  que promueven los comportamientos maternos y mejora el vínculo afectivo.

Hoy además sabemos que los niños aprenden mejor cuando mantienen un lazo afectivo adecuado y positivo desde la infancia.

La lactancia materna hace que estos efectos positivos se den de forma natural.

Si por las razones que sea no es posible alimentar de forma natural y se utiliza leche de fórmula, tener mucho contacto físico con el bebé será muy beneficioso para establecer esa relación de apego tan necesaria.

juegosapego-g

Os esperamos en el siguiente post! 🙂

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s