Estimulación y ejercicio físico, claves para el desarrollo neuronal.

Alejandra Rubio Ruiz.

estimulación infantil

 

En el momento de nacer, un bebé tiene en promedio 100.000 millones de neuronas, pero pocas conexiones neuronales. Éstas se irán multiplicando a medida que el niño crece, mediante la estimulación ambiental, sensorial, cognitiva y del movimiento.

Desarrollo neuronal hasta los 3 años

450_1000

A los cuatro años puede llegar a un máximo de 1000 billones de conexiones neuronales. Por lo tanto, esta es una edad crucial para el aprendizaje; los niños son como auténticas esponjas que aprenden todos los días de forma muy rápida y espontánea.

Recientes investigaciones han demostrado que la atención es básica para la creación de nuevas conexiones neuronales y para la formación de circuitos cerebrales estables. Sabemos que el establecimiento de circuitos y conexiones neuronales estables y duraderas solamente ocurre cuando se presta atención. Técnicas de atención plena o mindfulness han demostrado que aumentan las conexiones neuronales con técnicas de neuroimagen.

Estimular la movilidad y actividad física  también tienen un efecto positivo en el funcionamiento cognitivo al modificar la actividad de ciertas áreas cerebrales. El ejercicio físico posee efectos beneficiosos sobre la función cerebral, tales como promover la neuroplasticidad y aumentar el rendimiento del aprendizaje y la memoria, lo que puede ser debido al aumento de la expresión de varios factores de crecimiento neuronal. Hacer ejercicio físico, moverse, saltar, correr…deberían ser tareas muy recomendadas para todos los niños y en especial para los que necesitan más estimulación para aprender.

Por último, la estimulación ambiental es básica para el desarrollo cerebral armónico y para sentar las bases neurofisiológicas del futuro cerebro de nuestros hijos. Muchos padres preguntan que pueden hacer para estimular a sus hijos.

juego niño

 

Algunas pautas básicas para estimular:

1.-  Hablarles desde bebés, aunque pensemos que no nos entienden o aunque no tengan adquirido el lenguaje expresivo todavía, explicarles los objetos de su alrededor, narrarles las acciones pej: ahora vamos a comer, cogemos el tenedor y el plato. Vamos a poner el vaso y bebemos agua.

2.- Imitarles nosotros a ellos para fijar su atención en nosotros sería muy bueno y además activaría las neuronas espejo que les ayudarán a realizar  luego la imitación de las acciones y repetir, repetir, repetir acciones…algo que realizan de maravilla y es un mecanismo básico de memoria innato en los bebés y les encanta.

3.- Jugar con ellos a cualquier cosa en el suelo y con movimiento, tirar, soltar, reptar…

4.- Ponerle música y bailar, cantar, escuchar diferentes melodías y ritmos.

5.- Darles abrazos, besos, caricias…ya que el afecto directo también aumenta las conexiones neuronales. ( …y está comprobado).

Aunque existen numerosos manuales y métodos para estimulación cognitiva, es muy importante estimular desde las actividades cotidianas, aprovechando cada momento del día en el que estamos con ellos.

estimulacion madre

La eficacia de la estimulación en la plasticidad cerebral ha sido demostrada y replicada en una amplia diversidad de estudios; de hecho se sabe que la actividad regular y sistemática, así como un ambiente enriquecido (estímulos audiovisuales, táctiles, olfativos, afectivos familiares…) y psicológicamente adecuado, estimula tanto las conexiones entre neuronas como el crecimiento de nuevas células nerviosas, principalmente en el hipocampo, que es una estructura cerebral encargada de analizar y memorizar todos los estímulos nuevos que llegan a nuestro cerebro.

En el siguiente post plantearemos algunos ejercicios para lograr una estimulación adecuada.

Hasta el siguiente post! 🙂

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s